Servicio y soporte Parafina líquida

Los Combustibles Qlima Premium Quality no son simplemente petróleo

¡Los Combustibles Qlima Premium Quality no son simplemente petróleo (gueroseno)!La calidad de un combustible para estufas depende en gran medida de lo puro y limpio que esté. Los indicadores más importantes para un combustible de estufa limpio y puro son el porcentaje de aromáticos y la concentración de azufre. Cuánto menos haya de estas partículas en el combustible, mejor será la combustión en la estufa. El indicador más importante para una combustión segura es el punto de ignición del combustible para estufa.

Petróleo, un concepto muy amplio

Un concepto muy usado para carburantes para estufa es: «petróleo». Al petróleo se le conoce también como «petróleo crudo» o simplemente «crudo». La composición del petróleo (crudo) varía enormemente según la localización, lo mismo se aplica al porcentaje de aromáticos y la concentración de azufre. El petróleo (crudo) se extrae de la tierra y contiene un 25 % de aromáticos y una concentración alta de azufre, de hasta 4 y 5 %.  Los Combustibles Qlima Premium Quality, en venta en toda Europa contiene hasta 0,006 % de aromáticos y menos del 0,0001 % de azufre.  Totalmente diferentes. Esto se debe a qué producto sirve de base para el combustible de estufa y las diferentes transformaciones por las que pasa el producto básico durante el proceso de fabricación.

El producto básico para el combustible Qlima es petróleo o gas

Qlima ofrece combustibles de primera calidad para estufas, los llamados Premium Quality Fuels. Para la producción de estos combustibles Qlima, se aplican dos procesos diferentes de producción, el «proceso de refinamiento» y el «proceso GTL» (Proceso de gas a líquido) Para el «proceso de refinamiento» se usa el petróleo (crudo) como producto básico. Como producto básico para el «proceso GTL» se usa un gas fósil extraído de la tierra, no petróleo. En ambos procesos, el producto básico sufre varias transformaciones con las que se consigue un carburante limpio y puro.

De petróleo a aceite de lámpara

En la refinería se refina el producto básico petróleo (crudo) a través del «proceso de refinamiento» consiguiéndose el gasóleo, keroseno y nafta. Así se crean una serie de materias primas para la producción de asfalto para carreteras, aceite de motor y combustible de aviación. La materia prima de la que se extrae el carburante para estufas es el keroseno. Antes de que el keroseno sea apto como carburante de estufas, tiene que someterse a varias transformaciones. Primero se destila el keroseno y se separa en dos tipos.

  • El primer tipo es el Jet-kero, este producto es el que se usa como gasolina para aviones. Debido a su bajo punto de ignición de entre 35 a 40ºC y una alta concentración de aromáticos y azufre, este producto no es apto como carburante de estufa.
  • El segundo tipo es un petróleo para lámparas para calefacción. Pero atención, este producto contiene todavía entre 20 y 25 % de aromáticos y la concentración de azufre es demasiada alta, 0,03 %, todavía. El producto huele demasiado y no quema lo suficiente. El petróleo para lámparas se puede usar únicamente como combustible para estufas conectadas con una chimenea. El uso del petróleo de lámparas como combustible en estufas portátiles es un riesgo para la seguridad y la salud y además acorta considerablemente la vida útil de la estufa.

De petróleo para lámparas a combustible para estufas: Qlima Extra

Qlima ExtraPor parte de las autoridades, se establecieron una serie de criterios sobre la composición de combustibles para estufas. La única normativa europea al respecto es la Normativa francesa (NF 128 estipulada en 25-06-2010) Cuando se cumplen con los criterios de esta ley francesa, se puede decir que el producto es apto como combustible para estufas móviles sin una canalización externa. Esta normativa estipula que haya un máximo de 1 % de aromáticos y un 0,0005 % de azufre y que el punto de ignición tiene que ser de 61º como mínimo. Esto se puede conseguir modificando el producto petróleo para lámpara por medio de hidrogenación. En este proceso de transformación se eliminan aromáticos y se reduce considerablemente la concentración de azufre.

Después de la hidrogenación, el combustible para estufas Qlima Extra contiene un 0,3 % de aromáticos y 0,0001 % de azufre como máximo y ofrece así la combinación más eficaz para un producto inodoro con un alto rendimiento de combustión. El punto de ignición de 65ºC cumple de sobra con todos los criterios de seguridad. 

El mejor combustible para estufas del mercado: Qlima Kristal (Parafinas ISO)

Qlima KristalQlima va aún más allá. Gracias a otro origen de las materias primas y otro tipo de proceso de producción, Qlima Kristal cuenta con una concentración de aromáticos de 0,007 % como máximo y de azufre de 0,0001 % como máximo. Se garantiza un punto de ignición superior a 65ºC.

Para este producto se parte del gas como base. El gas ya cuenta de por sí con menos aromáticos y azufre que el petróleo (crudo) y se pueden conseguir así resultados óptimos. Por medio del proceso de producción conocido como «proceso GTL», se convierte el gas primero en un líquido. Después los componentes de este líquido se juntan por medio de la oligomerización, con largas cadenas químicas, una isoparafina.  Lo que tenemos, si aplicamos la analogía del petróleo crudo, es una especie de petróleo para lámparas sin hidrogenar.  Después de la hidrogenación obtenemos Qlima Kristal. Ambos casi inodoros, sin apenas aromatizantes o azufre. Ambos productos son, en la actualidad, los mejores combustibles para estufas disponibles en el mercado.

Fabricación en nuestra propia «planta de alta tecnología»

Como pionero en el campo de la investigación para poder desarrollar combustibles para estufa de alta calidad, Qlima se ha convertido en un líder a nivel europeo. Después de 30 años de investigación, amplios testeos y renovación, contamos con una amplia gama de combustibles para estufas y además nuestra logística es excelente. El «concepto ship to shop» describe la fabricación y proceso de rellenado en Gante enfocándose en la calidad y la pureza. Después de cada transformación, se somete el combustible a pruebas, se analizan informes y se recoge documentación. Gracias a una continua mejora en las propias fórmulas, se aspira cada día a mejores prestaciones. El resultado de los esfuerzos se expone claro en el envase de los combustibles Qlima.

Qlima ha realizado dentro del mercado significantes avances, como el incluir las isoparafinas como combustible para estufas, el desarrollo de un biocarburante y de un envase de PET reciclable. Y en este punto, no nos podemos olvidar nuestro concepto único de «ship to shop».

La seguridad de los Combustibles Qlima Premium Quality

Qlima Duo pack KristalCuando elija el combustible para estufas es importante no fijarse únicamente en el precio. Hay algunas alternativas bastante baratas en el mercado que no son aptas para usarlas con estufas portátiles de parafina. Los combustibles Qlima Premium Quality garantizan la mejor experiencia de calor y las estufas Qlima tendrán una larga durabilidad.

Al vender únicamente productos de alta calidad, Qlima se ha convertido en el líder del mercado con clientes fieles en toda Europa. Qlima premia esta lealtad con un programa de puntos especial. Normalmente, Qlima concede 4 años de garantía en sus estufas. Coleccionando puntos Qlima podrá bien, práctisos regalos o conseguir una garantía extra.

La seguridad de los Combustibles Qlima Premium Quality: calidad, rendimiento y confort superiores. ¡Así que no es adecuado decir que los Combustibles Qlima Premium Quality son simplemente petróleo!