¿Sabías que...para que la garantía sobre una estufa de pellet sea válida, hay que instalarla según la normativa RITE?
La normativa RITE, que ha sido actualizada justo este año, fija las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas y contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
El objetivo es lo de mejorar la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía primaria en un 39,5% en 2030.
El plan abarca un periodo de 10 años para implementar las medidas recogidas en él. El objetivo final será obtener la neutralidad climática en 2050 y cumplir con el acuerdo de Paris, pero antes en 2030 ya se tendrán que haber logrado otras metas.
Como las estufas de pellet pueden contribuir al alcanzar este objectivo?
- Eficiencia energética: las estufas de pellet Qlima llegan a un rendimiento de hasta el 95% y una eficiencia energética por lo menos A+
- Energías renovable: el pellet, es una fuente renovable y su combustión no aumenta el dióxido de carbono en la atmósfera. También tiene un bajo contenido de humedad y un alto valor calórico.
- Respecto del medio ambiente: el pellet está hecho de virutas sobrantes del procesamiento de la madera. Esto significa que no se cortan árboles para producir este tipo de combustible.
En comparación con las emisiones de las minas de carbón, la madera produce menos sustancias nocivas como el azufre y el polvo en la atmósfera durante la combustión. Y esto no sólo es importante en términos de ecología, sino también para nuestra salud y la de los demás.